PAGINAS CONOCIDAS

TRADUCTOR

BUSCAR

miércoles, 28 de diciembre de 2011

FLASH TRIBUTARIO

SUNAT APRUEBA NORMAS Y FORMULARIOS PARA LA REGULARIZACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA 2011

El miércoles 21 de diciembre de 2011 se ha publicado en El Peruano la Res. Nº 289-2011/SUNAT, con la cual la Administración Tributaria aprueba las disposiciones y formularios del Impuesto a la Renta (IR) y del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), correspondientes al ejercicio gravable 2011.

OBLIGADOS
Están obligados a presentar la DJ de regularización:

·         Los generadores de rentas o pérdidas de tercera categoría (empresas del régimen general).
·         Los generadores de rentas de primera categoría (arrendamiento de bienes), cuando tengan saldo por regularizar; arrastren saldos a favor de ejercicios anteriores y los apliquen contra las rentas de primera; o tengan pérdidas pendientes al 2010, por compensar con las rentas de primera del 2011.
·         Los que hubieran obtenido rentas de segunda categoría por transferencia de acciones o participaciones, siempre que tengan saldo a favor del Fisco por regularizar.
·         Los que hubieran obtenido rentas del trabajo (cuarta y quinta) o rentas de fuente extranjera, cuando tengan saldo por regularizar; arrastren saldos a favor de ejercicios anteriores y los apliquen contra las rentas de cuarta; o tengan pérdidas pendientes al 2010 y las imputen contra las rentas netas del trabajo del 2011; cuando tengan rentas de cuarta superiores a S/. 31,500, o la suma de la renta neta del trabajo (cuarta – quinta) más la renta neta de fuente extranjera supere esta cantidad.
·         Personas o empresas que hubieran realizado operaciones gravadas con ITF y tuvieran que regularizar este impuesto.

NO OBLIGADOS
No presentan declaración jurada quienes han percibido exclusivamente rentas de quinta categoría, ni los contribuyentes no domiciliados que obtuvieron rentas de fuente peruana (pues el IR se le ha retenido con carácter definitivo).

Igualmente no presentan la DJ los contribuyentes acogidos al RUS y al RER durante el ejercicio 2011.

BALANCE DE COMPROBACIÓN
Las empresas que hayan obtenido ingresos iguales o superiores a 500 UIT (S/1´800,000.00) en el ejercicio 2011, al presentar su declaración jurada deberán de consignar el detalle de todas las cuentas del balance, indicando los saldos iniciales, movimientos del ejercicio, transferencias y cancelaciones, entre otros datos que exige SUNAT.

OTRAS FORMALIDADES
Los Principales Contribuyentes (PRICOS) deben presentar declaración y pagar en los lugares fijados por SUNAT o a través de SUNAT Virtual; los Medianos y Pequeños Contribuyentes (MEPECOS) en los bancos autorizados o a través de SUNAT Virtual. En caso el importe total a pagar fuese “0” el uso de SUNAT Virtual es obligatorio.

FORMULARIOS
Se aprueban los siguientes formularios virtuales:

·           PDT Nº 669: Renta Anual 2011- Persona Natural- Otras Rentas (rentas de 1era, 2da;  4ta y 5ta categoría y rentas de fuente extranjera)

·           Formulario Virtual Nº 669- Simplificado Renta Anual 2011- Persona Natural (rentas de 1era y rentas de 4ta y 5ta categoría). Este formulario puede ser usado siempre que no se deduzca gasto por donaciones; no tengan pérdidas tributarias pendientes de compensar; no hayan percibido rentas exoneradas mayores a 2 UIT.

·           PDT Nº 670: Renta Anual 2011- Tercera Categoría e ITF

Los PDT Nros. 669 y 670 estarán a disposición de los contribuyentes en SUNAT VIRTUAL a partir del 2 de enero de 2012.

El Formulario Virtual Nº 669 – Simplificado Renta Anual 2011- Persona Natural estará disponible en SUNAT VIRTUAL a partir del 15 de febrero de 2012.

A partir del 15 de enero próximo los formularios podrán obtenerse en www.sunat.gob.pe.

ARCHIVO PERSONALIZADO
Los contribuyentes que lo consideren conveniente, para efectos de presentar su declaración jurada podrán utilizar la información tributaria que obra en los archivos de SUNAT, la misma que se encuentra clasificada por cada contribuyente.

Para acceder al archivo personalizado que obra en SUNAT, el contribuyente debe consignar su código de usuario y clave sol a partir del 15/02/2012.

El archivo personalizado contiene información sobre rentas declaradas, retenciones y pagos a cuenta realizados, la misma que debe ser cotejada y complementada con la información que el contribuyente registra en sus libros contables y en los comprobantes de pago emitidos en el año 2011.

ITF
Igualmente, deberán de presentar la declaración jurada del IR, consignando los datos relativos al ITF, las personas naturales y empresas que hubieran realizado – en el 2011 – operaciones gravadas con el ITF, siempre que más del 15% de sus operaciones los haya realizado a través de “trueque”, compensación o canje de productos o servicios en los que no pagaron el ITF.

Los contribuyentes comprendidos en el caso anterior, deberán de pagar el ITF con la tasa doble (0.005% x 2 = 0.01%) que se aplicará sobre las operaciones compensadas o canjeadas que exceden al 15% del total de operaciones realizadas en el ejercicio gravable 2011.

CRONOGRAMA PARA LA DJ - IR 2011

ULTIMO DIGITO DEL RUC
FECHA DE VENCIMIENTO
9
26 de marzo de 2012
0
27 de marzo de 2012
1
28 de marzo de 2012
2
29 de marzo de 2012
3
30 de marzo de 2012
4
2 de abril de 2012
5
3 de abril de 2012
6
4 de abril de 2012
7
9 de abril de 2012
8
10 de abril de 2012

***********************************************************************************************************

Es equivalente a S/. 3,650

CCL: EFECTOS TRIBUTARIOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA UIT 2012

Durante el ejercicio 2012 el monto de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), como índice de referencia para la determinación y pago de las obligaciones tributarias y administrativas, será de S/. 3,650 según lo dispuesto por D.S. N° 233–2011-EF (El Peruano: 21.12.11).

Conforme al Código Tributario, el monto de la UIT es fijado por Decreto Supremo considerando los supuestos macroeconómicos, entre ellos, la variación del índice de precios al consumidor del año anterior.

El monto de la UIT se usa como índice de referencia para la declaración y pago del Impuesto a la Renta (bases imponibles, deducciones, límites de afectación, etc.) Impuesto Predial, Impuesto al Patrimonio Vehicular, Impuesto de Alcabala y otros.

Igualmente, la UIT sirve para determinar el monto de los derechos de trámite en la administración pública, la aplicación de sanciones tributarias y administrativas y obligaciones contables.

Variación
En los últimos años, la UIT ha registrado las siguientes variaciones: en el 2000 fue S/.2,900, en el 2001 fue S/.3,000, en el 2002 fue S/.3,100, en el 2003 fue S/.3,100, en el 2004 fue S/.3,200, en el 2005 S/.3,300, en el 2006 fue S/.3,400, en el 2007 fue S/. 3,450, en el 2008 fue S/.3,500, en el 2009 fue S/.3,550, en el 2010 fue S/.3,600 y en el 2011 S/.3,600.

INCIDENCIA DE LA VARIACIÓN DE LA UIT PARA EL 2012
EFECTOS DE LA NUEVA UIT
Obligados a llevar
Tope de UIT aplicable
Ejercicio 2012
Registro de Ventas, Registro de Compras y Libro Diario de Formato Simplificado.
Perceptores de renta de 3º categoría con ingresos brutos anuales de hasta 150 UIT (personas naturales y jurídicas).
Hasta S/.547,500
Contabilidad Completa
Perceptores de renta de 3º categoría con más de 150 UIT de ingresos brutos anuales (personas naturales y jurídicas).
De S/.547,501 a más
Contabilidad de Costos
Ingresos brutos anuales del ejercicio precedente mayores a 1,500 UIT
De S/.5´475,001 a más.
Registro permanente en  Unidades
Ingresos brutos anuales del ejercicio precedente de 500 a 1500 UIT
De S/.1´825,000 a S/.5´475,000
Inventario Físico de existencias
Inferiores a 500 UIT
Menos de S/.1´825,000.

Gastos de Representación
Propios del Giro del Negocio
Hasta 40 UIT
Hasta S/.146,000
Boletas de Venta o Tickets – RUS
Gasto o Costo (6%)
Hasta 200 UIT
Hasta S/.730,000
CUARTA CATEGORÍA
Deducción 20%
Hasta 24 UIT
Hasta 87,600
Deducción Fija (*)
De 7 UIT
Hasta 25,550
QUINTA CATEGORÍA
Deducción (*)
7 UIT
25,550
(*) Hasta el Límite de las rentas netas de 4ta. y 5ta. Categoría
ESCALA IMPUESTO A LA RENTA 2012– PERSONA NATURALES (4ta y 5ta)
Renta neta cuarta - quinta
Tasa
Impuesto Parcial
Impuesto acumulado
Hasta 27 UIT: S/. 98,550
15%
S/.14,782
S/.14,782
Más de 27 UIT hasta 54 UIT
Más de S/. 98,550 hasta S/. 197,100
21%
S/. 20,695
S/.35,477
Más de 54 UIT: más de S/. 197,100
30%
--
--
ESCALA IMPUESTO PREDIAL 2012
Tramo autoavalúo
Tasa
Impuesto parcial
Impuesto acumulado
Hasta 15 UIT: S/. 54,750
0.20%
S/.109
S/.109
Más de 15 UIT hasta 60 UIT
Más S/. 54,750 hasta S/. 219,000
0.60%
S/.985
S/.1,094
Más de 60 UIT: más de S/. 219,000
1%
-----
-----
UNIDAD DE REFERENCIA PROCESAL (URP) Y ALIMENTOS
URP = 10% UIT = S/ 365
Remuneraciones inembargables (excepto alimentos) = 5 URP = S/ 1,825 (*)
(*)Tratándose de deudas alimenticias, las remuneraciones (cualquiera sea su monto, son embargables hasta el 60% del monto neto, esto es, luego de deducir el aporte de pensiones, 5ta. categoría y cuotas sindicales, si fuera el caso).
Base legal: Numeral 6 del Art. 648º del Código Procesal Civil.






Fuente: Centro de Estudios Jurídicos y Legales CCL



Seguiremos informando

              Lima, 21 de Diciembre de 2011

No hay comentarios: