Indicó que la SUNAT iniciará una campaña de concientización entre los contribuyentes sobre la importancia de la recaudación tributaria, para lo cual los libros escolares de la editorial Santillana cuentan con un capítulo sobre tributación. Agregó la jefa de SUNAT que el índice de evasión tributaria en nuestro país es muy bajo en comparación con otros países de la región y los de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.) .
Señalan que urge subir la presion tributaria en el PERÚ
Visión. para tener recursos y lograr inclusión social. Economista Waldo Mendoza advierte que crecimiento de 0,5% del PBI no es suficiente.
El ex viceministro de Economía Waldo Mendoza advirtió que al gobierno de Ollanta Humala le será difícil cumplir su promesa de inclusión social y mitigar las consecuencias de la crisis económica internacional si la presión tributaria solo sube 0,5%.
El jefe del Departamento de Economía de la Universidad Católica explicó que la redistribución de la riqueza en el Perú se debe hacer cobrando más impuestos a los ricos y gastando eso entre los pobres.
Pero si el gobierno solo ha previsto un aumento en la recaudación de 0,5%, impuesto proveniente solo del gravamen minero, será imposible cumplir los compromisos hechos, reiteró.
“(Este) es un gobierno que ha prometido inclusión social, y la inclusión se hace con dinero, y el dinero se saca con recaudación, y la recaudación va a crecer en un ridículo medio por ciento del PBI, eso es lo que más me preocupa”, señaló el docente universitario.
El economista dijo finalmente que el gobierno nacionalista “no puede darse el lujo” de replicar lo que hicieron Alejandro Toledo y Alan García Pérez, “crecer con inflación baja no es suficiente”.
La clave
La cifra. Según el ex viceminitro, la presión tributaria debe incrementarse en 2% y solo así se podrá cumplir las promesas electorales y enfrentar la crisis económica internacional.
Pero, "Aumentar la presion tributaria" un estado moderno NO puede vivir solo de IMPUESTOS!. Incrementar los impuestos puede funcionar pero despues de mejorar la recaudacion, despues de cobrar a los grandes evasores, auditar a las grandes empresas que tienen doble contabilidad y subvaloracion de los volumenes de exportacion.
Lo otro es el Estado tiene que INVERTIR tambien como cualquier empresa transnacional para obtener utilidades que le permita pagar buenos salarios, pensiones y mejorar los servicios publicos.
En cuanto a inversiones estas deberian ser asociados con privados y bajo las mismas reglas de juego.
Subsidiaridad significa cogestion empresarial en la creacion de la riqueza. El art 60 constitucional es muy claro.
El ex viceministro de Economía Waldo Mendoza advirtió que al gobierno de Ollanta Humala le será difícil cumplir su promesa de inclusión social y mitigar las consecuencias de la crisis económica internacional si la presión tributaria solo sube 0,5%.
El jefe del Departamento de Economía de la Universidad Católica explicó que la redistribución de la riqueza en el Perú se debe hacer cobrando más impuestos a los ricos y gastando eso entre los pobres.
Pero si el gobierno solo ha previsto un aumento en la recaudación de 0,5%, impuesto proveniente solo del gravamen minero, será imposible cumplir los compromisos hechos, reiteró.
“(Este) es un gobierno que ha prometido inclusión social, y la inclusión se hace con dinero, y el dinero se saca con recaudación, y la recaudación va a crecer en un ridículo medio por ciento del PBI, eso es lo que más me preocupa”, señaló el docente universitario.
El economista dijo finalmente que el gobierno nacionalista “no puede darse el lujo” de replicar lo que hicieron Alejandro Toledo y Alan García Pérez, “crecer con inflación baja no es suficiente”.
La clave
La cifra. Según el ex viceminitro, la presión tributaria debe incrementarse en 2% y solo así se podrá cumplir las promesas electorales y enfrentar la crisis económica internacional.
Pero, "Aumentar la presion tributaria" un estado moderno NO puede vivir solo de IMPUESTOS!. Incrementar los impuestos puede funcionar pero despues de mejorar la recaudacion, despues de cobrar a los grandes evasores, auditar a las grandes empresas que tienen doble contabilidad y subvaloracion de los volumenes de exportacion.
Lo otro es el Estado tiene que INVERTIR tambien como cualquier empresa transnacional para obtener utilidades que le permita pagar buenos salarios, pensiones y mejorar los servicios publicos.
En cuanto a inversiones estas deberian ser asociados con privados y bajo las mismas reglas de juego.
Subsidiaridad significa cogestion empresarial en la creacion de la riqueza. El art 60 constitucional es muy claro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario